Si estás tratando de enviar archivos grandes, pero no sabes cuáles son las plataformas acertadas, este es el post para ti. Te enseñaremos a enviar archivos muy pesados de forma rápida y sin ninguna complicación. Así que presta atención a todas las sugerencias que tenemos desde TecVideosTv.
Plataformas para enviar archivos grandes
Compartir y enviar archivos grandes es una necesidad para todas las personas que trabajen con medios de información. Videos, imágenes, trabajos, documentos y grandes proyectos se deben enviar entre todos los colaboradores. Ahora bien, no siempre es fácil enviar archivos muy pesados, sobre todo si no cuentas con un servicio eficaz.
Hay muchos servicios en internet, algunos gratuitos y otros de pago. En distintas plataformas te tendrás que registrar mientras que en otras simplemente podrás enviar los documentos sin complicación. Sea como sea, mira el siguiente listado, así podrás enviar tus archivos a donde quieras.

Terashare
Si de verdad quieres archivos grandes, Terashare es la plataforma propicia, ya que no existe un límite de tamaño. Es una herramienta gratuita que incluso crea un enlace de descarga para facilitar el acceso a la información. Para utilizar dicha plataforma, hay que descargar la aplicación, la cual se usa de forma muy fácil.
Si vas a enviar archivos muy grandes, aunque menores a 10 GB, la información se almacena en la nube. Pero si supera ese límite, se envía a través de P2P utilizando un cifrado RC4.
ToffeShare
Otra de las alternativas con capacidades ilimitadas si quieres conseguir cómo enviar archivos muy pesados. Esta plataforma emplea la encriptación de extremo a extremo, además del cifrado DTLS. A diferencia del caso anterior, no se necesita registro ni instalación de una aplicación de escritorio.
Sin embargo, sí se genera un enlace, o en todo caso un código QR, el cual tendrá que usar el destinatario.
SendThisFile
Tal como en el caso anterior, esta herramienta permite enviar archivos muy grandes sin límites. Recurre al cifrado TLS de 128 Bits y mantiene el almacenamiento con AES-256. Posee una versión gratuita con almacenamiento de solo tres días, pero también modalidades de pago que van desde 4.95$ hasta 99.95$.
Smash
Cerramos nuestro listado de los mejores servicios para enviar archivos muy grandes con Smash. No tiene límite, es gratuito y con una interfaz realmente sencilla. Subir archivos es muy fácil y rápido, los cuales se mantienen en su nube por un tiempo de 14 días, aunque se puede aumentar con sus planes de pago.

TecVideosTv te da información digital
Esperamos que te haya gustado este post sobre cómo enviar archivos grandes con los servicios más eficaces. Estas plataformas se utilizan de manera sencilla, gratuita y rápida, así que no esperes más tiempo. No importa el tipo de archivo que tengas que enviar, es el momento de que te valgas de la tecnología.
Si quieres más consejos, visita diariamente nuestro sitio de internet, donde día tras día nos actualizamos. Por supuesto, también te esperamos en nuestro canal de YouTube, somos TecVideosTv, tu aliado perfecto en información digital.