Hoy a vamos hablar sobre los componentes del ordenador, de forma que estés familiarizado con todos los términos. De esta manera, podrás saber en qué consiste cada una de las partes del pc. Por lo tanto, pon mucho cuidado y atención a las sugerencias prácticas que estaremos desarrollando ahora.
Cuáles son los componentes del ordenador
Antes de hablar sobre los componentes del ordenador, primeramente es apropiado definir qué es este dispositivo. Se trata de una máquina que tiene la capacidad de hacer operaciones y cálculos. En realidad, se es una calculadora formada con circuitos integrados y partes auxiliares que le permiten cumplir con múltiples funciones.
Básicamente, un ordenador está dividido en dos grandes grupos, siendo el primero el hardware o la estructura física. Por otra parte, está el software, que corresponde a las unidades lógicas o programas digitales. A diferencia de una calculadora tradicional, un ordenador es programable, así que sirve para muchas otras tareas que solamente obtener cifras.

Partes del ordenador en el exterior
Tanto los ordenadores portátiles como los de escritorio están compuestos por las mismas partes. Primeramente está la pantalla, que es donde se muestra el contenido y otorga una interacción del usuario con el ordenador. Luego vas a encontrar el teclado, donde escribes lo que necesites.
Igualmente, te vas a topar con el ratón, también conocido como touchpad en los portátiles. Para finalizar, está la torre central, también llamada cajón, donde se guardan todos los componentes del PC. Y claro, hay algunos periféricos adicionales, tales como altavoces o auriculares.
Partes del pc en el interior
La pantalla puedes ser muy bonita y los accesorios muy llamativos, pero no son lo que hacen que el ordenador funcione. En realidad, los componentes internos son los encargados de que el ordenador cumpla con todas sus características. Entre las partes del ordenador más importantes está el procesador (Intel o AMD), que es la unidad central de procesamiento.
También hay que mencionar el disco duro, donde se almacenan los datos que deseas guardar. Asimismo, hallas la placa base, una tarjeta donde van instalados todos los componentes internos del pc. Aparte de eso, está la memoria ram, tarjeta gráfica y tarjetas de red y sonido.
Por supuesto, para proporcionar energía al ordenador, no hay que olvidar la fuente de alimentación.

Los componentes del ordenador varían
Los componentes del PC pueden variar en función del tipo de ordenador que quieras utilizar. Pero claro, sí hay ciertos componentes que tienen que estar obligatoriamente en cualquier clase de equipo. Estos son procesador, memoria ram y disco duro.
Aunque no lo creas, un ordenador puede funcionar sin una pantalla. De hecho, la pantalla solo sirve para mostrar lo que está realizando el procesador en el interior. Muchos ordenadores de servidores no cuentan con una pantalla, sino solamente con los componentes esenciales, aunque mucho más potentes de lo habitual.
Si deseas saber más trucos digitales, visita este sitio de internet con frecuencia. Constantemente nos actualizamos para brindarte la mejor información tecnológica.