Otros programas

Cómo recuperar fotos con DiskDigger

Por Tecvideos Editorial. Actualizado: 2 julio 2025
Cómo recuperar fotos con DiskDigger

¿Alguna vez has borrado archivos de cualquier tipo solo para darte cuenta de que aún los necesitas? Si te ha pasado, es posible recuperarlos de una tarjeta SD, un dispositivo USB, un teléfono móvil o un disco duro externo con un programa especialmente pensado para ello: DiskDigger.

Diskdigger es uno de los mejores programas para recuperar datos borrados. Además, es gratuito y bastante completo, así que con pocos pasos podrás recuperar información en múltiples formatos, incluso si la has perdido porque el dispositivo que usabas se ha averiado. En este artículo de Tecvideos te contaremos cómo recuperar fotos con DiskDigger y otros archivos, así como sus ventajas y desventajas.

También te puede interesar: Programas para recuperar archivos borrados
Índice
  1. ¿Cómo usar el programa DiskDigger?
  2. Consideraciones adicionales al usar DiskDigger
  3. Ventajas y desventajas de DiskDigger

¿Cómo usar el programa DiskDigger?

Para recuperar archivos eliminados con DiskDigger, ya sea que los hayas tenido guardados en unidades de almacenamiento externas o en móvil, solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Descarga DiskDigger para Windows haciendo clic en el enlace.
  2. Conecta al ordenador el dispositivo del cual deseas recuperar los archivos.
  3. Abre el programa DiskDigger.
  4. Verás en el listado que aparece en pantalla el dispositivo que has conectado.
  5. Dirige el cursor a la parte de arriba, hacia la izquierda y oprime el botón de Siguiente.
  6. Selecciona la opción de Dig Deep y pulsa nuevamente en Siguiente.
  7. Observarás en una lista todos los archivos que puedes recuperar del dispositivo
  8. Selecciona todos los archivos que desees recuperar y pulsa en Siguiente.
  9. Comienza el proceso de recuperación, cuya duración depende de la cantidad de información disponible. Una vez que culmina el proceso, tienes que pinchar en Aceptar.
  10. En el margen izquierdo, observarás íconos que indican el tipo de archivos que ha recuperado el programa. Al pulsar en cada uno, verás los archivos.
  11. Para guardarlos donde prefieras, haz clic en el botón ubicado en la parte de arriba del programa, identificado como Guardar archivo como.
  12. Elige la carpeta donde quieres que queden almacenados y pulsa Aceptar.
  13. Pulsa el botón Continuar sin registrar que aparece en la ventana que se abre.
  14. Revisa la carpeta en la que has guardado los archivos y comprueba que la recuperación fue efectiva.
  15. Verás que están los archivos, pero con un nombre distinto. Puedes modificar esa información sin problemas, ¡y listo!

Si quieres saber cómo recuperar conversaciones eliminadas con Diskdigger, el procedimiento es el mismo. Solo debes indicar al programa que deseas recuperar conversaciones de chat guardadas en el dispositivo móvil.

Es importante mencionar que DiskDigger también ofrece una opción más avanzada llamada "Dig Deeper", la cual realiza un análisis más exhaustivo del dispositivo. Esta opción es útil cuando los archivos no se pueden recuperar utilizando la búsqueda estándar. Sin embargo, puede llevar más tiempo y se recomienda solo si el primer intento no recupera todos los archivos deseados.

Cómo recuperar fotos con DiskDigger - ¿Cómo usar el programa DiskDigger?

Consideraciones adicionales al usar DiskDigger

Antes de proceder a recuperar archivos con DiskDigger, es esencial tener en cuenta algunos aspectos que pueden influir en la efectividad del proceso:

  • Estado del dispositivo: Si el dispositivo de almacenamiento está dañado físicamente, la recuperación puede ser más complicada. En estos casos, podría ser necesario recurrir a servicios profesionales de recuperación de datos.
  • Espacio disponible: Asegúrate de tener suficiente espacio en el dispositivo donde planeas guardar los archivos recuperados, ya que la falta de espacio puede interrumpir el proceso.
  • Frecuencia de uso: Cuanto más se haya utilizado el dispositivo después de la pérdida de los archivos, menor es la probabilidad de recuperación, ya que los datos nuevos pueden sobreescribir los antiguos.

Si bien DiskDigger facilita el proceso de recuperación de datos, siempre es recomendable realizar copias de seguridad periódicas para evitar la pérdida permanente de información valiosa.

Cómo recuperar fotos con DiskDigger - Consideraciones adicionales al usar DiskDigger
Cómo recuperar fotos con DiskDigger -
Cómo recuperar fotos con DiskDigger -

Ventajas y desventajas de DiskDigger

Como ves, DiskDigger es un programa muy fácil de usar en tu computador y te permitirá recuperar archivos de Windows 10 sin problemas. Si has perdido un trabajo de grado, fotos familiares, conversaciones o documentos importantes, esta es una excelente opción gratuita que puedes probar antes de buscar a un profesional. Además de estas ventajas, también:

  • Es un programa para recuperar fotos y archivos de USB muy efectivo.
  • Sirve para recuperar fotos y videos de un teléfono dañado.
  • El proceso de descarga del programa es rápido.
  • Recupera archivos de varios formatos.
  • Ofrece opciones básicas y avanzadas de recuperación, adaptándose a diferentes necesidades.

La única desventaja puede ser que la recuperación de los archivos, así como el análisis de la unidad de almacenamiento, puede ser algo lento, dependiendo de cuántos archivos tengas en el ordenador o en el móvil. Por otro lado, en algunos casos, es posible que no todos los archivos se recuperen con su nombre original, lo que puede requerir un tiempo adicional para organizarlos adecuadamente.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo recuperar fotos con DiskDigger, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Software.

Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 5
Cómo recuperar fotos con DiskDigger