Multijugadores

Cómo trabajar en diseño de videojuegos

 
MasterD
Por MasterD. 6 marzo 2025
Cómo trabajar en diseño de videojuegos

Si te apasiona el mundo de los videojuegos, eres creativo y sueñas con poder crear el tuyo propio debes saber que estás de suerte: el mundo de los videojuegos está en constante crecimiento y hoy en día puedes trabajar en el diseño de videojuegos, una de las disciplinas más apasionantes de esta industria. Crear mundos virtuales, personajes y experiencias interactivas son las funciones básicas de esta profesión. Puedes formarte para esta profesión haciendo un curso de diseño de videojuegos, como los que ofrece Master D.

A continuación, en este artículo de TecVideos, te explicamos cómo trabajar en diseño de videojuegos, en qué consiste esta función, qué formación debes adquirir, qué habilidades se requieren y cuáles son las salidas laborales que te permitirán destacar dentro de este apasionante sector.

También te puede interesar: La mejor sensibilidad Fortnite PS4
Índice
  1. ¿En qué consiste el trabajo de diseño de videojuegos?
  2. ¿Cómo trabajar en diseño de videojuegos? Conoce los estudios necesarios
  3. ¿Qué habilidades necesitan los diseñadores de videojuegos?
  4. Salidas laborales de diseñador de videojuegos

¿En qué consiste el trabajo de diseño de videojuegos?

El trabajo de diseño de videojuegos es una profesión que abarca distintas áreas, desde la concepción de la historia, hasta materializar el juego y su jugabilidad, pasando por la creación de personajes o entornos 3D. Se trata, por tanto, de un trabajo completo en el que se cuenta con una colaboración estrecha entre los diseñadores, los programadores, los grafistas, los guionistas, los artistas 3D y otros profesionales que permiten dar vida a los videojuegos. Pero ¿cuáles son las tareas principales de esta posición? Estas son las funciones clave de este trabajo:

  • Diseño de mecánicas del juego: el diseño del juego es la tarea básica de este trabajo y consiste en pensar en el juego en sí, su desarrollo y qué se deberá construir alrededor. Se trata de un proceso creativo que implica la definición de las reglas del juego, la interacción de los elementos y la progresión del jugador.
  • Creación de personaje o narrativa: además de la mecánica del juego, el diseñador de videojuegos también incluye la creación de la narrativa interactiva y la creación de los personajes. Es decir, el diseñador debe desarrollar personajes que cuenten con historias atractivas e interactúen en mundos inmersivos.
  • Definición de la experiencia usuario (UX): el diseño de videojuegos también cuenta con tareas de optimización de la interfaz, la navegación y la accesibilidad, a fin de que los jugadores tengan una experiencia atractiva y fluida.
  • Pruebas y ajustes de jugabilidad: asimismo, el proceso de diseño incluye el trabajo de testear el videojuego, recopilar comentarios y ajustar la mecánica para obtener una experiencia mejorada durante el juego.
  • Trabajo con motores de juego: y otra de las tareas que se llevarán a cabo son el uso de herramientas como Blender o Maya que sirven para pulir el juego y desarrollarlo junto al equipo de grafistas.

Como hemos comentado, la posición de diseñador de videojuego es un trabajo colaborativo, que implica la interacción de diferentes áreas (diseñador de sonido, programadores, grafistas…) para que el diseñador pueda llevar a cabo la idea inicial del videojuego e integrar los elementos de manera armoniosa, equilibrada y visualmente atractiva para que los jugadores lo pasen bien desde el principio.

¿Cómo trabajar en diseño de videojuegos? Conoce los estudios necesarios

¿Qué estudiar para trabajar en diseño de videojuegos? Ahora que sabes en qué consiste este trabajo seguro que te preguntarás cuál es la formación necesaria para poder desarrollarte profesionalmente en este campo. Para ello, debes saber que existen diferentes vías y estudios, que dependerán de tu enfoque sobre el trabajo y tus propios intereses. MasterD te ofrece diferentes cursos especializados para formarte como diseñador de videojuegos, como el Curso de diseño 3D: modelado, rigging y arte digital.

Curso de diseño 3D: modelado rigging y arte digital

Especializarte en diseño 3D es posible con este curso, puesto que te permitirá desarrollar las habilidades claves en creación de entornos para videojuegos y personajes a partir de las dos ramas principales del arte 3D: el modelado y la animación. El objetivo de este curso superior impartido por MasterD es aprender las bases y fundamentos del diseño, la anatomía, el diseño de personajes y escenarios y el manejo de las herramientas más utilizadas en la industria como Blender, Maya o Substance Painter. El programa del curso te permitirá potenciar las habilidades necesarias para poder optar a las diferentes opciones laborales del mundo de los videojuegos.

Además de esta formación especializada en diseño 3D, debes saber que existen otras alternativas de formación, desde los grados universitarios como la Ingeniería en desarrollo de software o la Animación digital, hasta la formación en herramientas específicas de diseño de videojuegos, como Substante Painter, Blender, ZBrush o Autodesk Maya. Todo ello, puede ser un complemento extraordinario al curso de diseño 3D, el primer paso para poder convertirte en un auténtico diseñador de videojuegos profesional.

Cómo trabajar en diseño de videojuegos - ¿Cómo trabajar en diseño de videojuegos? Conoce los estudios necesarios

¿Qué habilidades necesitan los diseñadores de videojuegos?

Si quieres destacar en la industria de los videojuegos, además de contar con una formación específica y especializada en diseño 3D, es fundamental contar con habilidades técnicas y creativas que, combinadas, te ayudarán a poder potenciar al máximo tu perfil como diseñador de videojuegos. Entre estas habilidades o skills necesarios destacan:

  • Conocimientos básicos de informática.
  • Habilidades artísticas.
  • Conocimiento básico de softwares de diseño y modelado 3D tales como Blender, ZBrush o Maya.
  • Capacidad de diseño narrativo y storytelling para construir historias atractivas.
  • Habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

Combinando todas estas habilidades con una formación específica como la que te ofrece MasterD estarás preparado para enfrentar los desafíos que se presentan el diseño de videojuegos y podrás alcanzar el éxito dentro de la industria.

Salidas laborales de diseñador de videojuegos

Si quieres moverte dentro del campo del diseño de videojuegos debes saber que existen numerosas oportunidades laborales y que podrás optar a diversas salidas laborales, entre las que destacan:

  • Diseñador de niveles y mecánicas de juego.
  • Diseñador de interfaces y experiencia de usuario.
  • Artista 3D y modelador de personajes y entornos interactivos.
  • Animador 3D.
  • Guionista y narrador interactivo.
  • Tester de videojuegos.

Aunque la industria de los juegos está en plena expansión, este curso también te ofrece la posibilidad de trabajar en otras áreas de la industria del entretenimiento, como la animación o los efectos visuales para cine y televisión, así como empresas dedicadas a la realidad virtual y aumentada.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo trabajar en diseño de videojuegos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Juegos.

Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
Cómo trabajar en diseño de videojuegos